LA IMPORTANCIA DE UN BUEN PLAN NUTRICIONAL FAVORECE LA FERTILIDAD

LA IMPORTANCIA DE UN BUEN PLAN NUTRICIONAL FAVORECE LA FERTILIDAD

Como bien sabemos, la fertilidad es la capacidad que tienen los seres vivos para reproducirse, mientras que la infertilidad es, siguiendo con la definición anterior, la pérdida de esta capacidad para reproducirse en el tiempo estimado como razonable y, en términos médicos, debe considerarse una enfermedad por carencia, ya que, las parejas que la padecen piden ayuda porque no pueden tener descendencia y esto les supone una pérdida de bienestar psíquico, uno de los pilares fundamentales en la definición de salud. Las causas asociadas a dicha infertilidad pueden ser múltiples y deben ser tratadas de una forma multidisciplinar, hoy en día diferentes áreas de la ciencia y la medicina logran abordar este tipo de patologías.

Leer más

La fecundación in vitro en el punto de mira

La fecundación in vitro en el punto de mira

Un investigador chino usa la técnica CRISPR para modificar embriones a pesar de ir contra ley.

Como ya hemos tratado en otras entradas de nuestro blog, las clínicas de reproducción reciben cada vez más visitas y esto se debe a numerosos factores, como la edad y factores ambientales, que influyen negativamente sobre la capacidad reproductiva de las parejas. En este hilo vamos a tratar una de las técnicas más prometedoras del siglo XXI, la CRISPR.

La CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) fue descubierta en 1987, pero no fue hasta 2012 cuando adquirió protagonismo. Esta técnica de laboratorio consiste en cortar secuencias del ADN que son indeseables, contienen una enfermedad por ejemplo, y las sustituye por secuencias libres de elementos negativas. En otras palabras, podemos editar el ADN a nuestro antojo, convirtiéndose en una técnica de edición genética espectacular. No obstante, en los últimos años se publicaron numerosos artículos donde concluyen que esta técnica no solamente corta esas secuencias indeseables, sino que también corta otras regiones “al azar” de nuestro ADN. De este modo, la CRISPR puede alterar regiones del ADN que son vitales para nuestro organismo y pueden provocar graves problemas de salud. Leer más

TODO LO QUE NO TE CUENTAN SOBRE EL AZÚCAR Y LA INFERTILIDAD.

Azucar y la fertilidad

Un estudio llevado a cabo recientemente por Fertility Medical Group de Sao Paulo y publicado en la revista Reproductive BioMedicine Online, concluye de forma alarmante que el consumo de azúcares y edulcorantes artificiales pone en riesgo la calidad de los ovocitos, disminuyendo drásticamente la efectividad de los tratamientos de fertilidad. 1

Los investigadores han estudiado la relación entre la ingesta diaria de bebidas gaseosas o cafés azucarados y el éxito de tratamientos de fecundación in vitro (ICSI: Intracytoplasmic sperm injection). Tras la obtención de dichos resultados, han sacado a la luz datos alarmantes sobre cómo el azúcar merma considerablemente las posibilidades de concebir un hijo. Leer más